GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS.

GENERACIONES DE COMPUTADORAS: 
    Resultado de imagen para generaciones de las computadoras
  • Primera generación (1940-1952)
  • Segunda generación (1956-1964)
  • Tercera generación (1965-1971)
  • Cuarta generación (1972-1980)
  • Quinta generación (1983-2017)

Primera generación (1940-1952): Estaban construidas con electrónica de válvulas. Se programaban en lenguaje de la máquina. Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectue alguna tarea, y el lenguaje más simple en el que puede especificarse un programa se llama lenguaje de máquina (porque el programa debe escribirse mediante algún conjunto de códigos binarios). 

Segunda generación (1956-1964): La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel" o "lenguajes de programación". Estaban hechas con la electrónica de transistores. Se programaban con lenguajes de alto nivel 

Tercera generación (1965-1971): Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al mismo tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. El -8 de la Digital fue el primer y fue propagado en los comercios. A finales de los años 1950 se produjo la invención del circuito integrado o chip, por parte de Jack S. Kilby y Robert Noyce. Después llevó a la invención del microprocesador, en la formación de 1960, investigadores como en el formaban un código, otra forma de codificar o programar.

Cuarta generación (1972-1980): Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el "chip". Se colocan más circuitos dentro de un "chip".Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.

Quinta generación (1983-2017): Surge a partir de los avances tecnológicos que se encontraron. Se crea entonces la computadora portátil o laptop tal cual la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera laptop o computadora portátil y revoluciona el sector informativo. 

Comentarios